Forex

¿Qué es el Forex?

Forex

Mucho se ha hablado sobre el Forex y las inversiones, sobre hacer trading, registrarse en un bróker, etc. Pero ¿Qué quiere decir todo esto? Si estás pensando en invertir el Forex ha venido a ti, entonces es mejor que leas antes este artículo para conocer qué es el Forex.

Definición de Forex

De forma breve, podemos decir que el Forex o solo Forex es el intercambiar divisas, es decir, cambiar una moneda de un país por otra. Algo así como viajar de Estados Unidos a Europa y cambiar dólares por euros.

Si bien parece simple, el mundo del Forex comercializa millones de dólares, es más, trillones, cada día. La mayoría de estas operaciones se agrupan entorno a los grandes bancos e instituciones financieras quienes son las encargadas de comercializar divisas, aunque también hay Forex para los mortales, los minoristas.

En las divisas, la clave está en el cambio entre una y otra, imagina que compras pesos mexicanos a un tipo de cambio de 18 pesos mexicanos por dólar. De pronto, el peso mexicano se derrumba y cotiza en 24 pesos por dólar, entonces allí habrá una diferencia de 6 pesos la cual será tu ganancia. Básicamente es lo mismo que en el comercio, comprar barato, vender caro.

“El Forex es como una apuesta legal”

Algo que debes de tomar en cuenta es el hecho de que prever cómo se moverá el mercado de divisas es un tanto complejo. Es por eso que muchos consideran que esto es como apostar, solo que en moneda extranjera.

Los traders que han tenido éxito en el Forex lo han conseguido a través de análisis complejos del mercado e intentos de predicciones basadas en datos.

Para tener éxito en el Forex, primero debes conocer estos conceptos:

  • Precio de venta: Precio por el que alguien está dispuesto a vender una divisa.
  • Precio de compra: Monto por el que alguien está dispuesto a comprar una divisa.
  • Mercado a bearish: Mercado a la baja.
  • Mercado a bullish: Mercado a la alza.
  • CFD: Contrato por diferencia en el cual compras o vendes la diferencia entre el precio actual y un precio futuro.
  • Apalancamiento: Dinero que te presta el bróker para operar.
  • Tamaño del lote: Unidad de medida de divisas equivalente a 100.000 unidades de divisas.
  • Margen: Dinero en tu cuenta.
  • Pip: una medida de los movimientos de precios, donde 1 pip = 0,0001.
  • Spread: Diferencia entre el precio de compra y el de venta.

¿Qué es el mercado Forex?

Si bien el Trading puede abarcar a diferentes activos, el Forex o mercado Forex es un mercado internacional que solo agrupa al comercio de divisas. La principal característica de este mercado es que es extra bursátil, aquí no hay un ente centralizado que controle las operaciones.

Aunque eso sí, existen cuatro grandes centros los cuales agrupan la mayoría del Trading: Nueva York, Londres, Tokio y Sídney. A su vez, el trading se divide en 4 zonas horarios a lo largo de 5 días al a semana.

Otro punto que identificar al mercado Forex es que este opera en pares XXX/YYY siendo XXX la moneda que compras y la YYY es la moneda que das a cambio. Otra forma de conocerlas es como moneda base y moneda cotizada.

En la actualidad, existen muchos pares siendo los que se negocian en dólares como los más populares, por ejemplo USD/EUR. También hay paredes de divisas donde no participa el dólar como EUR/JPY y pares de divisas exóticas de países en crecimiento o mercados emergentes como AUD/MXN.

¿Qué es el Spread en Forex?

El Spread en Forex se da durante el proceso de compra venta y se describe como la diferencia entre el precio de oferta y el precio de demanda. Es decir, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Otra forma coloquial de llamarle a esto es como la utilidad.

Por ejemplo, si compraste 1,000 dólares por 700 euros y pasado un tiempo vendes esos 1,000 dólares por 1,360 euros, entonces esa diferencia entre los 700 y los 1,360 sería un Spread ¡Felicidades, tendrías una ganancia! Esa, en esencia, es la mejor forma de describir qué es un Spread.

Otro concepto que debes de tomar en cuenta es el nombre que reciben tanto el precio de venta como de compra. El precio de venta se le conoce como Ask y el precio de compra recibe el nombre de Bid. El Spread es la ganancia del vendedor.

Ahora bien, también debemos de tomar en cuenta otro término muy utilizado en el Forex, los Pips. Un pip es un punto porcentual o un porcentaje en punto y equivale a 0.0001 o cuatro decimales que es el movimiento mínimo de una divisa. Es decir, es la cantidad mínima que una divisa puede variar en su precio.

¿Cómo funciona el Forex?

La forma más común de operar es mediante la especulación tratando de predecir cómo es que se moverán los precios de las divisas en el futuro. Es decir, tú puedes apostar a que el precio del dólar subirá o bajará con respecto a otra divisa. Es por eso que el Forex resulta un tanto impreciso pues puede que tú consideres que el mercado será Bullish y oh sorpresa, se vuelve Baerish.

Otra opción es especular directamente con los precios de Forex y no con los posibles movimientos lo que se le conoce como mercado al contado.

De igual forma, debes de saber que aquí tú no posees el activo, es decir, no posees las monedas como pasa con otros activos. Aquí lo que tú compras es la diferencia entre lo que cuesta ahora y lo que podría costar en un futuro la divisa. Este tipo de negociación se le conoce como CFD o contrato por diferencia.

¿Cómo se fijan los precios en Forex?

Algo que debes de saber es que el Forex tiene una manera peculiar de fijar sus precios. La primera, directamente en el mercado Forex, es la oferta y la demanda. A mayor demanda y menos oferta, precios más altos, a menor demanda y mayor oferta, el precio baja.

Otro factor que se toma en cuenta a la hora de hablar sobre el valor de una divisa está en la fortaleza económica del país que está detrás. Una economía débil o fuerte, tasas de interés, flujos comerciales, políticas de bancos centrales, etc. Pueden afectar el valor de una moneda.

Si eso no basta, debes de saber que el mercado también puede influir. Un evento del tipo cisne negro, guerra, desastre natural, sanciones y hasta una simple declaración pueden provocar que una moneda pierda o gane valor.

Dos formas de analizar el mercado de Forex

Para tener éxito haciendo trading en Forex es necesario analizar adecuadamente al mercado. Para ello, existen dos formas. La primera es hacerlo mediante un análisis técnico el cual es el más objetivo, preciso y sobre todo, complejo de todos.

El análisis técnico se centra principalmente en estadísticas y en indicadores como el precio, los gráficos, etc. Aquí lo que se debe hacer es analizar las tendencias a través de los cambios de los indicadores y del movimiento del precio, así como el análisis de la dirección de la tendencia y los potenciales cambios en la misma.

En la otra mano, tenemos el análisis fundamental el cual se encarga de analizar los factores y variables externas que influyen directamente sobre el precio de las divisas. Como te contamos, una simple decisión monetaria o económica pueden hacer que el precio suba o baje.

Allí es donde el análisis fundamental encuentra su fuerte pues este se encarga de analizar los factores externos que pueden influir en el Forex. Se encarga de analizar decisiones, políticas y situaciones que puedan hacer que el mercado se vuelva a la alza o a la baja, según la situación.

Consejos para comenzar a operar en Forex

Si quieres hacer trading en el mercado de divisas toma en cuenta estos puntos:

  • Date el tiempo necesario para conocer y entender a los mercados de divisas.
  • Elige entre el análisis fundamental, técnico o ambos para crear tus estrategias.
  • Define tu presupuesto y el porcentaje que puedes arriesgar en cada operación.
  • Por último, debes de encontrar el mejor bróker para operar en el mercado de Forex.

¿Cómo encontrar el mejor bróker?

Encontrar el mejor bróker es la clave para operar de forma precisa y segura en el mercado Forex evitando arriesgar tu dinero.

Para encontrar el mejor bróker comienza por buscar reseñas y análisis de los bróker del mercado pues estos te darán un panorama sobre cuáles son los mejores o peores. Podrás conocer los datos técnicos, características y demás información que te puede ayudar a tomar una mejor decisión.

Dicha información debe ir de la mano con leer opiniones de usuarios para así conocer su experiencia. Si eso no basta, también debes echarle un vistazo a si el bróker tiene cuenta demo, ya que la cuenta demo te permitirá tener un vistazo más cercano del bróker.

Apalancamiento en Forex

El apalancamiento es básicamente que el bróker te preste dinero para operar colocando algunas operaciones apalancadas. Esto como un complemento a tu presupuesto para así garantizar tanto seguridad a tu como al bróker.

Si bien el apalancamiento es una forma común de operar, también implican muchos riesgos, ya que en caso de pérdidas podrías terminar con una deuda.

A la hora de tomar apalancamiento, es importante tomar en cuenta las regulaciones por parte de los países a los bróker. De igual forma, se debe tomar en cuenta la volatilidad para evitar que esta nos juegue en contra a la hora de apalancar.

Ventajas del apalancamiento en Forex

  • Puedes operar con una cantidad de dinero relativamente baja.
  • Puedes aprovechar las tendencias a pesar de tener un presupuesto corto.
  • Te permite realizar operaciones grandes con presupuestos pequeños.
  • Es posible aprovecharla descentralización del mercado.

Desventajas del apalancamiento en Forex

  • El mercado de Forex puede ser volátil y riesgoso cuando operas con apalancamiento.
  • No existen regulaciones comerciales para este tipo de apalancamiento.
  • Debes evitar caer en deudas y pérdidas.

Conclusiones

Como puedes ver, el mercado Forex tiene grandes atractivos que lo vuelven una buena opción para invertir como la diversidad de divisas y un mercado descentralizado.

Es por eso que cada vez más personas y bróker voltean a ver te mercado. Eso sí, para aprovecharlo, debes de saber que hay puntos a tomar en cuenta como un correcto uso del apalancamiento, lo cambiante del mercado y la volatilidad de las divisas. Con esta guía, ahora podrás intentar trabajar en Forex.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Forex?

Forex es la abreviatura de Foreign Exchange y se refiere al intercambio de divisas, es decir, comprar y vender divisas para ganar dinero.

¿Cómo ganas dinero en Forex?

En Forex ganas dinero especulando, es decir, apostando a que la divisa que compraste podrás venderla más cara en un futuro. La diferencia entre el precio de compra y precio de venta será tu ganancia.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *